Te presentamos una buena alternativa, si no te quieres liar en elaborar un cocido con todos sus ingredientes, para disfrutar de una deliciosa y nutritiva sopa de cocido.
1. Como paso previo pon a desalarIntroducir un género en abundante agua fría durante tiempo preciso para favorecer la pérdida de sal. el trozo de costilla y la mano de cerdo sumergiéndolas en abundante agua fría al menos 12 horas. Recuerda cambiar el agua un par de veces.
2. Una vez tengas todas las carnes listas (Hueso de jamón y de caña preferentemente troceados), zanahoria pelada y blanco de puerro limpio y lavado, introduce todo en una olla1º.- Vasija de barro o metal alta y ligeramente estrecha. Con asas.
2º.- Plato regional de varias comunidades españolas. Especie de cocido. alta y añade abundante agua fría hasta la mitad del recipiente aproximadamente. Lleva a ebullición.
3. Cuando comience a hervir, retira la espuma que se genera en los primeros minutos de ebullición. Tapa la olla1º.- Vasija de barro o metal alta y ligeramente estrecha. Con asas.
2º.- Plato regional de varias comunidades españolas. Especie de cocido. y deja hervir a fuego intenso al menos 20 minutos. Con esta acción conseguirás que el caldo para la sopa se enturbie ligeramente tomando un tono blanco atractivo ideal para presentar nuestra sopa de cocido. Eso sí, si lo que te gusta es un caldo transparente tipo consomé, haz todo lo contrario: destapa la olla1º.- Vasija de barro o metal alta y ligeramente estrecha. Con asas.
2º.- Plato regional de varias comunidades españolas. Especie de cocido. y mantén un hervor muy suave. En todo caso vigila que no se evapore demasiado y si fuese necesario alargarAumentar el número normal de raciones de una preparación culinaria o cantidad de un caldo. el caldo, añade más agua.
4. Transcurridos unos 60 minutos habrás obtenido un caldo sustancioso con el que elaborar esta sabrosa sopa. Si mantienes el hervor más tiempo acabarás concentrando e intensificando el caldo final. Cuestión de gustos.
5. A continuación cuela el líquido resultante y con ayuda del cucharón retira parte de la grasa flotante si consideras es excesiva.
6. Ahora vierte el caldo indicado en los ingredientes (Calcula 250 - 300 ml por persona) en una olla1º.- Vasija de barro o metal alta y ligeramente estrecha. Con asas.
2º.- Plato regional de varias comunidades españolas. Especie de cocido. pequeña y lleva a ebullición. Prueba el punto de sal, rectifica si fuese necesario y añade el fideo fino tipo vermicelli o cabello de ángel removiendo cuando comience a hervir. Cuece a fuego medio el tiempo indicado por el fabricante de pasta (Normalmente entre 3 y 5 minutos).
7. Sirve la sopa de cocido muy caliente y acompáñala si lo deseas con parte de las carnes desmigadas.