RECETAS

Tipos de elaboración

Elige uno o varios elementos del listado

Categorías

Elige uno o varios elementos del listado

Etiquetas de cocina

Elige uno o varios elementos del listado

Mojo picón

Mojo picón

INGREDIENTES (6 personas):
1/2 ud. pimiento rojo
3 ud. pimienta palmera
2 ud. chiles rojos
2 dientes ajo
1 cucharada cominos
1 dl aceite de oliva
1 chorro vinagre
1 cucharadita sal

ELABORACIÓN:

A la hora de elaborar esta salsa has de tener en cuenta un par de consideraciones:

- Si no dispones de pimienta palmera canaria puedes sustituirla por chile rojo, guindillaPimiento fino y alargado muy picante que se suele conservar seco o encurtido. fresca u otro tipo de pimiento picante.

- La receta tradicional se elabora machacando con paciencia los ingredientes en un morteroRecipiente generalmente de mármol compuesto por vaso y mazo que sirve para majar o machacar ciertos alimentos o preparados. obteniendo una salsa de textura más granulosa, casera.

1. La elaboración del mojo picón es sumamente sencilla: pela los dientes de ajo, retira rabo y semillas de los pimientos, guindillas ó chiles tanto si son frescos como secos. Si has conseguido pimienta palmera seca debes rehidratarla previamente cortándola a la mitad y sumergiendo los pimientos palmeros en agua templada durante 1 hora para obtener una pasta cremosa de rico pimiento palmero. En todo caso, recuerda que no es estrictamente necesario su utilización y puedes utilizar otros tipos de pimientos picantes.

2. Introdúcelos entonces en el vaso de la batidora junto con las semillas enteras de cominos (También puedes utilizar comino molido), vinagre, un poco de sal y el aceiteGrasa obtenida de elementos vegetales tales como olivas, soja, girasol, etc. de oliva.

3. Tritura con la batidora por espacio de 1 minuto aproximadamente hasta obtener una salsa fina y emulsionada.

Y ya tienes la rica salsa canaria lista para acompañar papas arrugadas, pescados y carnes a la parrilla, etc.



Trucos y consejos Trucos y consejos

  • Prueba una sabrosa variante elaborando esta salsa con el pimiento rojo previamente asado.

  • Introdúcela en un recipiente hermético y podrás conservarla en el frigorífico al menos 4 semanas.


Alérgenos Alérgenos en esta receta

Sulfitos



Calorías Calorías por ración
157 kcal








DICCIONARIO



Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios con el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información