RECETAS

Tipos de elaboración

Elige uno o varios elementos del listado

Categorías

Elige uno o varios elementos del listado

Etiquetas de cocina

Elige uno o varios elementos del listado

Perdiz estofada a la toledana

Perdiz estofada a la toledana

INGREDIENTES (4 personas):
2 ud. perdices rojas de campo
2 ud. cebolla grande
1 ud. zanahoria
2 ud. diente de ajo
1/2 cucharadita tomillo
1 cucharadita pimienta negra en grano
2 hojas laurel
1 vaso aceite de oliva virgen extra
1/2 vaso vinagre
1 vaso vino blanco
2 vasos agua o caldo de pollo
1 cucharada sal gruesa

ELABORACIÓN:

1. Para evitar complicaciones con esta receta lo ideal es hacerse con unas perdices evisceradas y desplumadas. Una vez bien limpias de restos de vísceras, flamearQuemar los pelos o plumas de un género en una llama sin humo, generalmente de gas o alcohol. ligeramente para eliminar restos de plumas y, si son de caza, retirar los perdigones visibles siempre que sea posible.

2. Sazona interior y exterior con sal gruesa y la mitad de granos de pimienta previamente machacados. Añadir en el interior una ramita de tomillo fresco o un poco de tomillo seco espolvoreado. A continuación, bridarSujetar las carnes, pescados o aves con hilo para conservarle la forma despues de ser cocinados. las perdices para evitar que se deformen durante su cocinado.

3. En una olla o cazuela alta, en la que quepan las perdices pero sin demasiada holgura, vierte el aceiteGrasa obtenida de elementos vegetales tales como olivas, soja, girasol, etc. de oliva y calienta a fuego medio. Introduce las perdices, aumenta la potencia del fuego y fríe durante 10 minutos aproximadamente.

4. Añade a continuación los ajos machacados, la cebolla pelada y cortada en trozos gruesos, la zanahoria previamente pelada y cortada en rodajas, hojas de laurel, resto de granos de pimienta enteros o machacados y un poco de tomillo. Pocha todo a fuego medio durante 5 minutos.

5. Vierte entonces el vinagre y el vino blanco, deja reducirDisminuir el volumen de un líquido por medio de la evaporación, hasta que espese o concentre sus propiedades. unos 30 segundos y añade el agua o caldo de pollo. Cuece a fuego lento durante 90 minutos aproximadamente. La perdiz, sobre todo la de monte o caza, necesitará ese tiempo para volverse tierna y comestible.

6. Durante la cocción añade más agua o caldo de pollo si fuese necesario. Unos minutos antes de finalizar la cocción rectifica de sazonamiento.

Si deseas acompañar con un poco de guarnición quizás unas patatas a lo pobre, cardos al vapor, corazones de alcachofas salteadas... Buen provecho !!



Trucos y consejos Trucos y consejos



Alérgenos Alérgenos en esta receta

Sulfitos



Calorías Calorías por ración
630 kcal



Sabores de hoy colabora activamente con la Fundación OC Contra el Cáncer apoyando la investigación contra el cáncer infantil. En España, más de 1.000 niños son diagnosticados con cáncer cada año. Es la segunda causa de mortalidad infantil después de los accidentes de tráfico. El lema de la fundación es "Investigar para curar". Hay muchos niños que necesitan nuestra ayuda. Todas las donaciones a la fundación se desgravan de los impuestos.





Fundación OC Contra el Cáncer Infantil

DICCIONARIO



Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios con el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK Más información