1. Limpia el pollo de restos de plumas y córtalo en trozos más bien pequeños. Sazona ligeramente.
2. Calienta una olla amplia o una paella1º.- Sartén redonda con dos asas o recipiente en el que se prepara el plato de arroz del mismo nombre.
2º.- Plato típico de Valencia a base de arroz guisado con caracoles, conejo, cerdo, judiones y azafrán., como prefieras, pero que sea un recipiente amplio, para evitar que el arroz acabe apelmazado después de la cocción.
3. Añade el aceiteGrasa obtenida de elementos vegetales tales como olivas, soja, girasol, etc. de oliva y el pollo troceado. Dora a fuego medio/alto durante 7-8 minutos.
4. Una vez tengas el pollo ligeramente tostado, añade las hortalizas que previamente habrás picado en dados menudos: incorpora primero el ajo dejando que se dore ligeramente. A continuación la cebolla, el pimiento, la zanahoria, la hoja de laurel y una cayenaEspecia a modo de diminuto pimiento rojo originaria de América, de sabor picante y empleada en el condimento de pescados, carnes y sopas. para dar un punto de alegría. Sofríe a fuego medio hasta que comiencen a tomar color.
5. Moja entonces con el vino blanco y deja reducirDisminuir el volumen de un líquido por medio de la evaporación, hasta que espese o concentre sus propiedades. un instante. Agrega el tomate frito y remueve hasta integrarlo en el sofrito.
6. Incorpora el arroz y remueve con el resto de ingredientes durante 30 segundos, para que se caliente ligeramente.
7. Añade el agua hirviendo y el colorante. Remueve únicamente al principio de la cocción, rectifica el punto de sazonamiento y deja cocer1º.- Transformar las propiedades de un género por medio de la acción del calor.
2º.- Llevar un líquido a ebullición.
3º.- Cocinar. a fuego medio/bajo con la olla tapada, unos 16-17 minutos.(Tiempo total desde añadido el agua)
8. Cumplido el tiempo indicado, retira del fuego y deja reposar un par de minutos.
LISTO !! Seguro que el resultado os va a encantar.